RESEÑA DEL LIBRO ECONOMÍA PARA SACERDOTES
DOI:
https://doi.org/10.52195/pm.v21i1.941Abstract
La esencia del sacerdocio católico viene definida por su participación en el de Jesucristo. Ello significa que dicho ministerio conlleva una triple tarea o munus, como se dice en latín: 1) munus santificandi; 2) munus docendi; y 3) munus regendi. Es decir, la obligación de santificar el mundo (con la liturgia y los sacramentos), la de instruir a los fieles (con la evangelización y catequesis) y la de administrar los recursos para beneficio de todos (con la Caritas).
Por lo general, en los seminarios de formación sacerdotal, a los candidatos se les dan las claves y una sólida instrucción sobre los dos primeros. En cambio, la educación en el ámbito socio-económico brilla, prácticamente, por su ausencia (también en los programas académicos de las facultades en las que laicos cristianos, además de muchos consagrados, se forman en estudios filosófico-teológicos).